TODOS TENEMOS DERECHOS Y OBLIGACIONES
- Victoria Castro
- May 6, 2020
- 2 min read
Updated: May 22, 2020
Synopsis:
En Todos tenemos derechos y obligaciones vamos a conversar sobre la resistencia y la lucha de una comunidad que busca el cuidado de su territorio ancestral. El enfrentamiento entre mineras internacionales y comuneros de Junín lleva más de 25 años.
¿Qué les depara a estos guerreros en está búsqueda por el desarrollo?

A continuación te entregamos un pequeño informe sobre la resistencia y la lucha de la comunidad de Intag.
Como vimos en el episodio anterior, existe un conflicto de intereses dentro de la comunidad. Pero esta lucha, esta resistencia, esta protesta lleva más de 25 años; ellos ciudadanos y comuneros de Intag buscar vivir en su territorio ancestral, sin ninguna amenaza a su entorno, como lo es la construcción de una mina de cobre en el área.
La compañía japonesa, Bishi Metals fue la primera minera que ingresó en Intag en 1991, donde realizaron un estudios ambientales en el suelo para evaluar el porcentaje de cobre. Con ello, la comunidad se sentía expectativa de los grandes beneficios que vendrían para la zona; pronto cambiaron de opinión al conocer a profundidad el gran daño que causaría la existencia de una minera en su territorio. Desde ese primer momento, la resistencia y la lucha comenzó.
Familias enteras de la comunidad decidieron apoderarse del campamento de la minera, con el fin de exigir al autoridades un diálogo sobre este tema. La prensa minera ganó en ese momento para poder continuar con sus actividades. Durante varias años, cada administración respaldo a las mineras antes que a la comunidad, entregando el derecho de estas tierras para su extracción de cobre; durante este periodo existió gran fuerza de la resistencia ante estas empresas.
En el 2007, con una nueva administración, se decretó que todas las concesiones mineras expuestas debían ser expulsadas del país de manera inmediata; esto fue de gran alegría para la comunidad. Pero tiempo después, el mismo gobierno volvió a cerrar nuevas tratos de concesión minera para el área de Intag. Esto trabajo mucha división en la comunidad. Existieron grupos que vieron un gran futuro con las nuevas concesiones y otros que seguían luchando por su tierra y su derechos. Entre nuevos enfrentamientos trajo mucho lucha interna de la comunidad. En la actualidad, existen muchas preguntas sobre el futuro que les depara y sobre las nuevas maneras de resistencia que se crean conforme las nuevas amenazas aparecen.
Conoce más sobre su lucha y sus momentos más fuertes como comunidad en nuestro episodio y en nuestros enlace donde podrás ampliar más sobre la comunidad de Intag.
Fuentes y textos de apoyo de interés:
Comentarios